(De la repelencia (la mía) como filtro)
Cuando me pongo a leer artículos como éste y ya en el primer párrafo veo que me estoy fijando más en lo mal puestos que están los adjetivos y lo mal utilizados que están los verbos (¿acudir a una calumnia sexual? ¿falsa calumnia?), llego a la conclusión de que lo que me cuentan no me interesa para nada.
dijous, 17 de febrer del 2011
dimecres, 16 de febrer del 2011
dijous, 10 de febrer del 2011
Me cuesta Dios y ayuda leer a Caldwell.
Yo estaba más así acostumbrada a Fitzgerald y sus fiestecitas, vestidazos y roadtrips en chatarras rodantes. Fitzgerald es la resquebrajadura tras un maquillaje muy bien puesto y Caldwell es la profundidad oscura de la sima, el momento mismo en el que pierdes pie y descubres que hay aún más bajada cuando te parecía ya haber tocado fondo.
Y en éstas ando cuando va éste y me recuerda la música que vino después de uno y de otro...
... y manda directa al garete lógica de la consecutividad del hecho histórico. Ahí va el libro cayéndoseme de las manos, dejándome con un gran "de todo esto, hay algo que se me escapa" en la cabeza.
Qué gusto.
Yo estaba más así acostumbrada a Fitzgerald y sus fiestecitas, vestidazos y roadtrips en chatarras rodantes. Fitzgerald es la resquebrajadura tras un maquillaje muy bien puesto y Caldwell es la profundidad oscura de la sima, el momento mismo en el que pierdes pie y descubres que hay aún más bajada cuando te parecía ya haber tocado fondo.
Y en éstas ando cuando va éste y me recuerda la música que vino después de uno y de otro...
... y manda directa al garete lógica de la consecutividad del hecho histórico. Ahí va el libro cayéndoseme de las manos, dejándome con un gran "de todo esto, hay algo que se me escapa" en la cabeza.
Qué gusto.
dimarts, 8 de febrer del 2011
Digo de segundo, rabo de toro, y la moza que tengo sentada delante en la mesa, a la que no conozco de nada, comenta en voz alta: qué masculino, ¿no?
¿Pues? pregunto yo.
No sé, porque es lo que pedirían mi padre o mis tíos.
Pues un whisky voy a pedir luego, contesto siguiendo con la broma, mientras miro con cara de lastimica a su novio, que está al lado pidiendo unas kokotxas y pienso síííí, comer rabo es supermasculino, vaya... y no lo digo en voz alta porque llevo unos taconazos y un vestido monísimo y, encima, estamos en la boda de unos amigos gays de Pamplona y la madre de uno de ellos está sensible con este tema.
Supongo que, en el fondo, lo femenino es no decir rabo, sólo pensar en rabos cuando alguien dice rabo, cosa en la que yo no estaba pensando mientras decía rabo.
En serio, qué difícil es ser pamplonica cuando has perdido la costumbre.
¿Pues? pregunto yo.
No sé, porque es lo que pedirían mi padre o mis tíos.
Pues un whisky voy a pedir luego, contesto siguiendo con la broma, mientras miro con cara de lastimica a su novio, que está al lado pidiendo unas kokotxas y pienso síííí, comer rabo es supermasculino, vaya... y no lo digo en voz alta porque llevo unos taconazos y un vestido monísimo y, encima, estamos en la boda de unos amigos gays de Pamplona y la madre de uno de ellos está sensible con este tema.
Supongo que, en el fondo, lo femenino es no decir rabo, sólo pensar en rabos cuando alguien dice rabo, cosa en la que yo no estaba pensando mientras decía rabo.
En serio, qué difícil es ser pamplonica cuando has perdido la costumbre.
dilluns, 7 de febrer del 2011
Y ahora, me pongo pluralmayestática y digo que el sábado por la noche fuimos felices. Que en el CCCB estaba casi todo el mundo que importaba (sólo faltaban Gemma y la Obi) y que si un día tengo un cumpleaños multitudinario, quiero que sea así como fue: con Ramiro poniendo música, Javier bailando conmigo y el bigote de Albert Serra asomando por la sala. Con ahoramevoyperonosvemosluegoallís y viendonosluegoallís de verdad. Y con artistas con maleta que no se retiran por menos de un millón de euros (aaara t'escolto! -Ho pilles, Cuts?- Tot va de posar-se un preu). Y si se lo dan, el millón de euros, harán arte de eso también.
Lo mejor que podía programar un museo era lo que no podía programar: nosotros entrando por la puerta. Ole todos.
Lo mejor que podía programar un museo era lo que no podía programar: nosotros entrando por la puerta. Ole todos.
divendres, 4 de febrer del 2011
Ayer, ver bailar juntos a la Farruca y al Farruco, me dejó pensando un buen rato. Me dejó pensando en todos los niño, estate quieto; niño, ahora no; niño, el parquet; niño, eso déjalo para la noche, que debían sonar hace años y quién sabe si aún ahora, en casa de los Farrucos. Pero sobre todo me dejó pensando en la cara de felicidad de la Farruca bailando con su niño: sudando la gota gorda y así medio rozando las palmas, con los ojillos achinados por la sonrisa integral y el vaivén de la cabeza, que se le iba a los pies hasta, de un salto, tacatá rotundo, cerrarle el compás al niño y hacerle volver del trance (que de volar tan alto no se le pierda el niño). Y el niño quitándose de la cara el pelo para mirarla sonriendo también.
Mientras baila, al Farruco se le oye respirar. Y ya no son sólo cante, guitarra, tacones y palmas: son cante, guitarra, tacones, palmas y respiración. Respiración como la que les oyes a los toros en Pamplona si estás en primera fila del vallao en la curva de Mercaderes con Estafeta, en ésa en la que siempre patinan y se caen.
Al Farruco creí verle también un poco del chamanismo aquel que decías, Javier; esa mirada, ese venirse arriba y esa cosa desafiante en cada taconazo final que arranca oles así como que te suben por el esófago y te dejan después totalmente alucinada porque suenan a veinte oles juntos arrancados de otros veinte estómagos a la vez.
Y lo mejor, Javier (joder, qué regalazo me has hecho), reconocí las alegrías del final. Me pareció reconocerlas, al menos. Me hizo muchísima ilusión. Y mientras las reconocía, pensé en este trocito del libro de Ferrer Lerín: Iniciarse en un nuevo campo del saber, en una disciplina que aun perteneciendo a tu área profesional, es desconocida, produce una sensación de despegue, de apertura, de constatar día a día, hora a hora, cómo se amplían tus conocimientos y cómo, por lo tanto, tu capacidad de comprensión de los fenómenos naturales.
(Los Farrucos estarán un par de semanas bailando en el Tablao Cordobés de La Rambla. Pásense por allá a la mínima oportunidad que tengan porque, encima, Cristina y compañía, les tratarán como a reyes).
Mientras baila, al Farruco se le oye respirar. Y ya no son sólo cante, guitarra, tacones y palmas: son cante, guitarra, tacones, palmas y respiración. Respiración como la que les oyes a los toros en Pamplona si estás en primera fila del vallao en la curva de Mercaderes con Estafeta, en ésa en la que siempre patinan y se caen.
Al Farruco creí verle también un poco del chamanismo aquel que decías, Javier; esa mirada, ese venirse arriba y esa cosa desafiante en cada taconazo final que arranca oles así como que te suben por el esófago y te dejan después totalmente alucinada porque suenan a veinte oles juntos arrancados de otros veinte estómagos a la vez.
Y lo mejor, Javier (joder, qué regalazo me has hecho), reconocí las alegrías del final. Me pareció reconocerlas, al menos. Me hizo muchísima ilusión. Y mientras las reconocía, pensé en este trocito del libro de Ferrer Lerín: Iniciarse en un nuevo campo del saber, en una disciplina que aun perteneciendo a tu área profesional, es desconocida, produce una sensación de despegue, de apertura, de constatar día a día, hora a hora, cómo se amplían tus conocimientos y cómo, por lo tanto, tu capacidad de comprensión de los fenómenos naturales.
(Los Farrucos estarán un par de semanas bailando en el Tablao Cordobés de La Rambla. Pásense por allá a la mínima oportunidad que tengan porque, encima, Cristina y compañía, les tratarán como a reyes).
dijous, 3 de febrer del 2011
Ostras con los críos. Ves una foto de uno que ya no lo es tanto y es como ver una foto del tiempo que ha pasado, todo ahí, de golpe. Y me da por pensar que lo que para nosotros era el todo cuando ese crío acababa de nacer, ya no lo es: se ha convertido en un peldañito más que teníamos que subir y que ahora veo que lo hemos subido y que hemos subido unos cuantos más después. Nuestro todo de entonces se quedó ahí, cuando el crío aún estaba enganchado a la teta. Era un todo en pañales que se cagaba encima, y lo único que me sale ahora es mirarlo con cariño.
Y ahora, viendo la foto del hijo de Farshid, resulta que estoy orgullosa de nosotros, así, tan torpes y tan de darnos cabezazos contra la pared.
Somos los mejores.
Y ahora, viendo la foto del hijo de Farshid, resulta que estoy orgullosa de nosotros, así, tan torpes y tan de darnos cabezazos contra la pared.
Somos los mejores.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)